Migración de las mariposas
¿Has oído hablar de la migración de la mariposa Monarca? Bien, esta no es la única mariposa que migra, existen otras especies que también lo hacen. Por ejemplo, la vanesa de los cardos,la buckeye común, la señora americana, el almirante rojo y la Skipper, son especies que se caracterizan por ello.
Hay diferentes razones por las que las mariposas migran hacia otros lugares. ¿Sabías que todas las mariposas son criaturas de sangre fría? Simplemente no pueden adaptarse a los climas fríos y es por eso que en ocasiones tienen que viajar a lugares más cálidos. Además deben permanecer donde puedan encontrar alguna fuente de alimento, si ha llegado el invierno y no hay flores, esta es otra razón por la que tendrán que alejarse.
Si los cambios climáticos no son un problema para ellas, como es el caso de las mariposas que habitan en zonas tropicales, de igual forma suelen migrar con el fin de establecer nuevas colonias, ya que si se quedan en un solo lugar por mucho tiempo, las orugas van a consumir todo el alimento en esa área y las mariposas morirán de hambre. De manera general, la migración hacia lugares nuevos les asegura su supervivencia y su alimentación.
Las mariposas monarca no son capaces de sobrevivir a los inviernos fríos que ocurren en la mayor parte de los Estados Unidos, por eso migran hacia el sur y el oeste cada otoño para escapar las bajas temperaturas. Este proceso generalmente empieza en octubre de cada año, pero puede comenzar antes si el clima se vuelve frío antes de esa fecha. Ellas pasan su hibernación en México y en algunas partes del sur de California donde hace calor todo el año. Aquellas que viven en los estados del este, casi siempre al este de las Montañas Rocosas, migrarán hacia México e hibernarán en los abetos oyamel, mientras aquellas que viven al oeste hibernarán alrededor del Pacific Grove, California en los árboles de eucalipto. Las mariposas monarca utilizan los mismos árboles cada año cuando emigran, lo que parece extraño porque no son las mismas mariposas que estaban allí el año pasado, solo se trata de la cuarta parte de la nueva generación de estas mariposas, así que ¿cómo saben que árboles son los más adecuados para hibernar? Las mariposas monarca son el único insecto que migra cada año a un clima más cálido que está a una distancia de 2.500 kilómetros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv-ldTs36ZVbvI65AfwePFlmBj6NUuITD0Cumvj6in2S8PYSmLZkWnHdFjz7-9tocPWkRUA-zLewYT6HwVlAMLjDXTCf1YhfyVQDNCLy7woqPnALwqhOqCQ-t1KkhjLHDDzmWKNt0KYGs/s320/20150127090246_129.jpg)
Esta especie emigra por 2 razones, no pueden soportar temperaturas bajo cero en los climas continentales del norte durante el invierno y las plantas hospedantes para las orugas no crecen en estos sitios en ese período. De ahí que la generación de primavera deba volar hacia otros lugares donde las plantas sean abundantes.
Los sitios de hibernación de estas mariposas monarcas están en peligro debido a que las personas talan sus árboles favoritos para construir carreteras, casas y granjas. La especie humana debería reflexionar acerca de qué podría suceder si esas criaturas no tienen sus árboles especiales para pasar el invierno. Actualmente existen grupos que recaudan dinero para salvar estos árboles tan importantes y educar a las personas sobre la conservación de la monarca.
2 ¿QUE COMEN LAS MARIPOSAS?
Cuando se trata de las mariposas, muchas personas no
saben exactamente lo que ellas comen. Para empezar, las larvas u orugas de
mariposas solo comen hojas de las plantas, orugas de diferentes especies comen
diferentes tipos de plantas. Las hojas permiten que las orugas crezcan y
obtengan todas las vitaminas necesarias para transformarse en una hermosa
mariposa. A su vez, las mariposas adultas consumen diferentes alimentos,
incluyendo líquidos, néctar, agua e incluso algunas de las frutas que
consumimos nosotros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpnvhbeyhxYG8J3ZT_kc6XExgM-CmE_PlMqCWm8XorlPB3xUFQWhkZt8RSoyYs0s2KJ-PAotYy9j9tGVHaoXAFo1m7Kuj076DDgQjC6C4nNBMhp5WTbZDoFLOa6NczeX8He8jlJPFQWzY/s1600/descarga+%25281%2529.jpg)
Otra interrogante es cómo estas criaturas consumen los
alimentos. Es muy sencillo, lo hacen a través de un pequeño tubo llamado
trompa, como si se tratara de un absorbente, que se enrolla bajo su cabeza la
mayor parte del tiempo. Esto es lo que una mariposa adulta utiliza para
absorber la totalidad del néctar de las plantas, agua o cualquier otro líquido
que sea de su agrado, pues les resulta muy difícil aspirar alimentos sólidos
con este mecanismo.
"LA MARIPOSA MAS GRANDE
DEL MUNDO... ATLAS"
"Las 10 Mariposas mas Hermosas
del Mundo"
3. EXTRAÑO PERO CIERTO!
10. En sus antenas encontramos dos sentidos: El olfato y el tacto.
riposa y sus amigos se reúnen en éstos charcos para tomar nutrientes y sales que los ayudan a reproducirse. El numero de huevos de cada puesta varia según la especie. Pueden ser hasta 500, aunque muy pocos conseguirán llegar a adultos.
20. Las orugas mudan de piel varias veces durante su vida por lo que necesitan gran cantidad de alimento y oxigeno. Las mariposas diurnas evolucionaron a partir de las nocturnas, aparecieron hace unos 40 millones de años.
22. Para alcanzar el néctar, las mariposas desenrollan su boca o probóscide formando un popote para sorber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario